Hay que ser muy cuidadoso a la hora de serigrafiar camisetas personalizadas con polémicos mensajes o camisetas publicitarias que puedan resultar ofensivas. Urban Outfitters tiene mucho que decir al respecto.
Palabras malsonantes en camisetas polémicas
En determinados lugares públicos, como la aerolínea American Airlines, se prohibieron las camisetas con palabras malsonantes, después de que una pasajera llevara una de ellas. Se la invitó a cambiarse de ropa.
Incitación a la anorexia
Camisetas publicitarias con un lema del tipo “Come menos”, o portadas por modelos excesivamente pálidas y delgadas pueden causar una gran polémica, como le ocurrió a la marca Urban Outfitters con este modelo de camiseta que vemos a continuación.
Un mensaje del todo desafortunado para una marca que supone un escaparate para la gente joven.
Camisetas publicitarias con el nombres asociados
La firma citada anteriormente utilizó el nombre de “Obama” para designar el color de una de sus prendas, que era gris. Tuvo que rectificar.
Alusivas al colectivo gay
Las camisetas alusivas al colectivo gay, si son ofensivas, no triunfarán. No se trata de etiquetar, se trata de ser original y no provocar sentimientos negativos o contraproducentes.
Con símbolos sensibles claramente identificables
Urban outfitters comenzó a vender una camiseta bordada con la estrella de David: un símbolo que los judíos fueron obligados a portar en un bolsillo. Tras la correspondiente polémica, el símbolo bordado tuvo que ser retirado de la comercialización.
Citas controvertidas
Realizar camisetas serigrafiadas con citas controvertidas, como la que llevaron unos jóvenes de un instituto de Chicago en 2012, que rezaba: “Si un hombre se acostó con un varón como se acuesta con una mujer, ambos han cometido una abominación y serán condenados a muerte” es una idea pésima. Los adolescentes tuvieron que cubrirse la camiseta para no ser castigados por sus superiores.
Camisetas publicitarias alusivas a desgracias
Las camisetas publicitarias con eslóganes o un diseño que haga recordar cualquier tipo de desgracias que pudieran estar presentes en la memoria colectiva van a ser rechazadas de inmediato por la sociedad y suponen una amenaza para el futuro de la marca que las distribuya. Hay que tener mucho cuidado a la hora de elegir según qué motivos para estampar o bordar en la prenda.
Camisetas complicadas
En los años noventa se pusieron de moda unas camisetas que, según se anunciaba, cambiaban de color. Pero el invento no funcionaba una vez se metían en la secadora, pues el proceso fijaba el color. ¡Descartadas!
En esta imagen podemos ver uno de los anuncios de aquella época, referido a ese modelo de camisetas. Podemos ver cómo la modelo deja su mano marcada al tocar la prenda, y ésta queda reflejada en otro color.
Una prenda que hubiese dado mucho juego, de no ser por el «pequeño» fallo de secado.
Diseños extravagantes
¿Camisetas de tirantes con capucha? ¡Mejor no, gracias! Hay determinados complementos o añadidos que no aportan valor a una prenda, ni siquiera en el ámbito estético. Lo único que hacen es encarecer su precio, aunque para determinadas ocasiones o eventos puedan resultar útiles o llamativos.
Hacer alusión a tu ex con polémicas camisetas
Si encargas una camiseta personalizada con un mensaje claramente ofensivo hacia tu ex (tipo “Yo sobreviví a…”) y la cuelgas en redes sociales, te juegas una demanda. En la imagen podemos ver al reconocido actor Arnold schwarzenegger con una camiseta personalizada de este estilo, haciendo alusión a su ex-pareja María. Un gesto muy arriesgado, a no ser que sea parte de una estrategia de cara a los medios de comunicación, tan común entre los famosos hoy en día.
Ir a tienda camisetas serigrafiadas
[…] en tono jocoso. Aunque siempre hay que tener cuidado con no resultar demasiado obscenos, ya que este tipo de camisetas son propensas a crear polémica entre el […]