La venta de camisetas y otras prendas de ropa personalizadas vive un momento de auge en los últimos años, acrecentando sobre todo, su venta online. Con el mundo 2.0 y la crisis sanitaria que hemos vivido la competencia la demanda de ropa y todo tipo de productos online ha crecido exponencialmente. Este auge abre grandes posibilidades para empresarios y jóvenes emprendedores que quieren adentrarse en el mundo de la moda.
Nos encontramos en el momento idóneo para lanzar tu marca de ropa y desde Bananaprint te ponemos todas las facilidades que puedas plasmar tus diseños en camisetas, sudaderas, pantalones y todo lo que necesites para comenzar una nueva aventura y poder vender tus productos. Pero antes de adentrarte en este mundo de la venta de camisetas y todo tipo de ropa, debes tener en consideración varias cuestiones importantes.
En este caso de nuevo tenemos que tener en cuenta el público objetivo. Una vez establecido podremos seleccionar las redes sociales concretas en las que trabajar, no en todas tienen porqué estar nuestros posibles consumidores. A partir de ahí también los tipos de publicaciones, hastags utilizados o influencers con los que colaborar, deben ir enfocados a ese público objetivo.
En Bananaprint, no solo podemos ayudarte en la serigrafía de tus prendas, si no que puedes encontrar todo tipo de ropa personalizada: camisetas, polos, sudaderas, gorras… y todo lo que necesites. Elige tus prendas y el diseño y nosotros nos encargamos de todo lo demás.

Comprender al consumidor potencial es clave
El primer paso a la hora de crear tu negocio de venta de ropa, es definir tu público objetivo. No es lo mismo crear diseños y elegir la ropa para universitarios, que para personas adultas de más de 40 años. Una vez escogido el consumidor potencial, debemos investigar las tendencias de moda en ese público, para elegir las prendas correctas y los diseños más adecuados. En cuanto a la calidad de las prendas, podemos pensar que comprar las más baratas para competir en precio, es la mejor opción y que todo el mundo nos comprará, sin embargo, para la mayoría de públicos esto puede ser un grave error, ya que, cada vez se busca una mayor calidad, que las prendas sean duraderas y que no tengamos que cambiar todo el armario cada año. Esas prendas más baratos podrían incluso, encogerse al lavarse, desteñir o perder color. Además, lucir buenas prendas siempre es algo que gusta a cualquier persona. En cuanto al diseño, tampoco tenemos por qué buscar ideas totalmente únicas, ya que será una tarea complicada. No todo depende del propio diseño, podemos innovar y diferenciarnos por el tipo de letra, la composición de los colores o el tipo de impresión, seleccionando métodos más innovadores y sorprendentes.Trabajar e invertir en marketing
Para empezar a comercializar una marca de ropa, no solo debemos contar con bonitos diseños y un público objetivo bien definido, si no que debemos darnos a conocer de alguna forma. Aquí es donde entra el marketing. Hoy día no estar presente en el mundo online es estar perdido, por ello deberemos invertir nuestro tiempo en crear una página web y gestionar las redes sociales en las que vender nuestra ropa. La inversión no tiene porqué ser alta en un comienzo, pero reinvertir parte de tus beneficios puede traerte nuevos compradores y continuar creciendo cada día.
Crear una relación con una imprenta
A la hora de imprimir tus diseños tienes dos opciones: invertir una buena suma de dinero en una o varias máquinas de impresión y serigrafía, o trabajar con una empresa especializada. Nuestra recomendación es la segunda opción por varias razones:- Si como gerente estás centrado en atraer más consumidores, en trabajar la web y las redes sociales, además de continuar creando diseños, sin duda, tendrás mucho trabajo. Si encima tienes que ocuparte de la impresión y personalización de cada prenda, ¡te puedes volver loco!
- Llegando a un acuerdo con una empresa experta en impresión de ropa personalizada o publicitaria, obtendrás toda su experiencia y unos métodos de trabajo ya establecidos y optimizados para intentar acortar los plazos al máximo.
- Obtendrás sus recomendaciones, información y ayuda a la hora de elegir cada prenda de ropa, tendrás un feedback de la calidad, del tipo de impresión y serigrafía recomendable, e incluso del tipo de ropa adecuada para tu público objetivo.

